Paro, me miro, aparto los ojos... vuelvo a levantar la vista, el espejo, otro cuerpo... ¿soy la misma? no logro verme, lo intento... y en el reflejo te veo...lo entiendo...otro cuerpo, otra sonrisa, quizá una expresión distinta, madura, pausada, serena, quizá algo mas vieja, distinta... silencio...suspiro... a medias sonrío, tierna y tranquila.
Te miro...me llenas...ahora se que nada es por fuera... y lo que veían mis ojos insignificante queda, nada cambia lo que dentro suena...



jueves, 24 de febrero de 2011

Las letras que soñaban ser palabra

Había una vez dos letras que soñaban ser palabras...pero ellas sabían que siendo dos...no podrían nunca llegar a ser más que una simple conjunción...tropezaban constantemente enredándose en su lengua, probando combinaciones imposibles, piruetas del lenguaje sin sentido. Mientras, apoyadas sobre sus labios envidiaban al oírlas: " Palabras, qué bellas, cómo suenan, se decían, míralas siendo siempre fieles a si mismas, nosotras sin embargo simples letras nos tenemos que ajustar al sonido que nos toque y ni siquiera tiene sentido...."

Las pobres letras se sentían tan tristes, tan desdichadas, sentían que su objetivo en la vida no era más que ser un ruido absurdo provocado por la vibración de las cuerdas, cuerdas que no tocaban melodías de palabras sino dos tristes notas que nada significaban...
Un día, entre líos y enredos, entre piruetas y saltos, entre idas y venidas, la cuerda tocó la sílaba, y dulce y armónica vibro dentro de su boca, entre sus labios con su lengua, y la ilusión de sus ojos lo dijo todo... 

" Casi..." pensaron las dos letras..." Casi...lo conseguimos...¿ la viste?- le decía una a la otra? ¿ pudiste ver su cara?"
" Sí, la pude ver un instante...y puedo decir que jamás vi unos ojos brillar con tanta intensidad"

Por hoy las dos pequeñas letras se sentían grandiosas, poderosas, su vibrar había conseguido iluminar sus ojos, aunque sólo fuera un segundo...sólo un segundo, sus ojos se iluminaron con la esperanza de escucharla...

Y a partir de ese día, las dos letras jugaron a ser sílaba, por el momento, era tan bella la sensación, sentir tan cerca ese momento, cada día veían sus ojos iluminarse, su sonrisa aparecer, su ternura al escucharlas, ellas eran el motivo de su esperanza...

Y un día ocurrió, y del azar mas inesperado, entre sus labios mojados, con la lengua enredando las letras, sin querer y sin buscar, sin tardar pero sin esperar, llegó el momento, y el momento se convirtió en un segundo eterno que recordar toda la vida, y los ojos brillaron hasta derramarse con la emoción y fue ese instante en el que las dos sílabas se convirtieron en palabra y te escuché decir: MAMÁ


miércoles, 9 de febrero de 2011

41 semanas y 4 dias

Ayer mi vida, ayer ,hizo 41 semanas y 3 dias que te respiro, hace 41 semanas y 3 dias, que acaricio tu voz, hace 41 semanas y 3 dias que tu nombre tiene rostro...Hoy definitivamente ya has pasado en mis brazos un dia mas que en mi vientre. En un vientre en el que decidiste acurrucarte durante 41 semanas y 3 dias en las que te soñé mil vecés, mi mente te dibujó y desdibujó con ilusión y miedo, 41 semanas y 3 dias en las que papá y yo eramos una pareja soñando ser familia, en las que aún tu risa, tus gritos, tu llanto no era la banda sonora de mi hogar, en las que me pasaba las horas muertas mirando por la ventana y tocándote a través de mi piel intentando adivinar si te tocaba un pie, si era tu espalda, tus manos...

Hoy han pasado 41 semanas y 4 dias y hago balance de mi vida, y ya no recuerdo como era antes de estar tú mi pequeña elfa, ¿ de verdad existía? Ahora me acuesto en los brazos de papá pero siempre despierto en los tuyos, con tu respiración cálida sobre mi rostro, con tus diminutas manos enredando mi pelo. Me podría pasar horas mirandote y sentiría que no he perdido ni un minuto, me bañaría en el sonido de tu risa para contagiarme de tu inagotable alegría..

A veces siento que los dias se resbalan por mi vida e intento inmortalizar cada segundo que te miro, pero cada día que pasa descubro algo nuevo en ti y algo que has perdido... y no tengo mas remedio que sonreir y nostálgicamente sentir que mi pequeña elfa se hace mayor.

Hoy mi vida hace 41 semanas y 4 dias que somos esta disparatada pareja de 3.

Te quiero mi pequeño corazón,

miércoles, 2 de febrero de 2011

UNA DE PIRATAS...

Busco el mar amarillo en el que mi barco naufragaba
a la sirena sin cola que en mi playa esperaba...
Te busco a ti, pequeña luciérnaga que en mis noches volabas
busco un castillo escondido repleto de almohadas
y el tunel oscuro donde nunca me hallabas...

Y ahora sé que mi mar amarillo en alfombra quedaba
que mi muñeca rota a sirena aspiraba...
Ahora sé que luciérnaga era la luz que esperaba
hasta que mis casnados ojos por fin se cerraban..
Y el armario repleto de almohadas, doncellas por ser liberadas...

Hoy quiero que vuelva mi mar, mi barco, mi luciernaga y mi castillo...
Me encantaría cerrar los ojos y volver a ser un niño...


El Sábado, pequeña elfa asistió al primer cumpleaños de su vida¡ Qué de primeras cosas me quedan por vivir con ella... creo que papá y yo estábamos demasiado emocionados de esta nuestra primera vez, tanto que al entrar en el cumpleaños ni nos dimos cuenta de que la invitada estaba profundamente dormida ¬¬ y cuando fuimos orgullosos a mostrar nuestra criatura a los demás congéneres...ups....

La fiesta...una fiesta de piratas, madre mía que emoción, ¿ por qué no existirían este tipo de fiestas cuándo yo era pequeña? ( A más de uno y de dos hubiera tirado yo a los cocodrilos y ahora ya ni os cuento). Aquello estaba repleto de niños y niñas con sus parches, sus pañuelos en la cabeza, loros en las paredes, piratas con pata de palo y el caramelito de la fiesta un CASTILLO HINCHABLE al que muy gustosamente hubiera accedido con la falda "arremangada" en plan princesa de cuento...pero mi lado adulto me hizo entrar en razón...quizá delante de los compañeros de trabajo de papá no era el mejor lugar para mostrar mi parte más infantil ^^

Nada se le podía pedir a aquella fiesta de cuento, y cuando digo nada es nada, porque desde luego que había de todo y más... De pronto llegó la hora de los regalos...y aunque todo se tornaba perfecto, mi a veces traicionera mente de maestra me hizo ver la siguiente escena como cuando en las pelis de Disney aparece el malo con musica de miedo y todo se vuelve doble o triple con muchos colores y voces de fondo sin saber muy bien que pasa...

Una fila de unos 15-20 niños ( no pude contarlos todos) hacian fila para dar su regalo al Capitán Pirata ¿ Os imaginais a 15 niños de 3 años luchando por ser el primero en entregar su regalo y os imaginais al Capitán Pirata recibiéndolos? Mochila de Toy Story, un mecano, una camiseta, un par de pantalones, unas zapatillas que lucen, una gran tarta de chucherías, un destornillador de juguete, un Mickey Mouse de peluche, unas raquetas, una batería... ( aquí dejé de contar) Pues bien la escena más que de un niño de cumpleaños era la de un funcionario en dia laboral; era puro trámite;  lo cojo, lo abro con la colaboración del niño regalador (para que no se enfade claro), lo miro, se lo doy a mamá que lo guarda en un carro de la compra y recibo el siguiente... Hubiera estado genial que le hubieran dado un tampón para poner sellos y que simplemente dijese " Muy bien, el siguiente, gracias" ¿ De veras ese niño tendrá tiempo, no digo en un dia , digo en su vida, para jugar y utilizar tantos juguetes? A los que por supuesto no he sumado los que seguramente habrá recibido en casa de papá y mamá, en casa de los abuelos, tios, primos..... ufff me he "agobiao".


Y entonces me planteo ¿ No estamos haciendo algo mal? ¿ No nos estamos olvidando de lo más importante? Llenamos a los niños de cosas materiales, innecesarias que seguramente usarán un día o dos como mucho y desecharán porque ya no les gusta, que ni siquiera podrás regalarselas a ningún otro niño porque claro son SUYOS aunque no los use. Pero ¿ Por qué no  enseñamos a los niños a jugar? ¿ Por qué no dedicamos tiempo a jugar con ellos? ¿ Por que no invertir nuestro tiempo en vez de nuestro dinero? ¿ Por qué no les enseñamos a valorar aspectos más importantes que el tener o no tener este juguete, estas zapatillas, esta pelicula? Porque luego es más sencillo echarle la culpa a la juventud y decir que los jóvenes de hoy en dia no saben divertirse..cuándo a lo mejor lo que ha fallado no es la juventud, sino su educación...

El mejor juguete de un niño es sin duda su imaginación y hasta los objetos más cotidianos se pueden convertir en un juguete con el que estar horas y horas. Sino me creeis daros una vuelta por el mundo  heurístico , una forma preciosa, creativa y original de aprender jugando mientras descubrimos el mundo.

Yo por mi parte intentaré colaborar con la juventud del mañana, y hasta que pequeña elfa sea un poco más mayor y sepa valorar las cosas,en las invitaciones de cumpleaños haré un asterisco

" No me compres un regalo, pídeselo a tu imaginación"  Y así llenar un rinconcito de su cuarto con las obras de arte de sus diminutos amigos, pinturas, esculturas de plastilina... un rinconcito de sueños...

domingo, 23 de enero de 2011

MI PRECIOSA DEVORA-CUENTOS

Pues si, pequeña elfa es adicta a los cuentos, pero hasta hoy no habíamos comprendido la magnitud del peligro de su hasta hoy inocente adicción.



17:50 (media hora antes de merendar) Mamá y pequeña elfa se disponen a leer por enésima vez " El señor Coc" (Aviso: No aconsejable para epliépticos por su combinación extrema de colores.)" El señor Coc" es uno de esos cuentos con solapas desplegables tan atractivas de arrancar por todo niño.



18:00 Después de haberlo leído 4 veces y ver que mi incansable pequeña quería una vez más, decido irme a preparar la merienda y dejarla hojeando el cuento...total, sólo van a ser 5 minutos y papá está estudiando en el salón.



18:01 Papá grita: " Mamá, ¿ El señor coc tiene orejas?" - sonrío...- "No cariño, no tiene orejas."- " ¿y ojos?...
- "SI OJOS SI¡" ....- "Pues ya no, ¡ven!" 



De pronto, el talento de teletransporte (que adquieres con el rango mamá) me ha plantado en el salón y efectivamente, pequeña elfa ha decidido aliviar su hambre y dolor de encías comiéndose la mitad de los ojos de su adorado Señor Coc...( y yo pienso...hoy le ha tocado a él, pero quien sabe si mañana seré yo el objeto de su ira? Que peligroso puede ser un bebé de 8 meses, 3 semanas y 5 dias)



He intentado recordar algo de primeros auxilios...la he tumbado boca arriba, para abrir vías respiratorias, cabeza hacia atrás, miro por si hay vías obstruidas. NADA. Casi casi pido desfibrilador ( pero para mi no para la niña.) pequeña elfa se asusta y por supuesto se pone allorar.- No veo nada papá..- Papá aún más agobiado la ha puesto boca abajo mientras la introducía los dedos en la boca para hacerla vomitar, por supuesto la pequeña se ha asustado más y lloraba más fuerte...ayy dios, no para de llorar ¿ será de susto o que se ahoga?



De pronto creo que mi subconsciente me ha dado una bofetada de realidad, ¿ unos ojos de cartón? por favor, que la saliva de mi niña es tan corrosiva que podría deshacer la Torre Eiffel si se pone chunga ¿ y yo me preocupo por medio ojo de cartón y además del malo? ( he de confesar que casi arranco otro trozo para comermelo para ver si de verdad se deshacía en la boca en plan M&M ¬¬ )



Pero como todo ocurre por algo, hoy mi niña se tenia que comer el cuento para que yo aprendiera algo más de la crianza... BABY-LED WEANING. Pues sí, en mi angustia por si era malo comer tinta, he buscado en Google " Mi bebe se ha comido un cuento" y de pronto he ido a parar a esta interesantísima forma de alimentación complementaria para bebés. Nada de purés, nada de papillas. Comida normal de la de toda la vida.



Hace un par de semanas, papá y yo intentamos comer todos juntos en la mesa, pero resulta imposible...cucharada mamá, cucharada pequeña, cucharada mamá, cucharada pequeña, ( cambio de turno), cucharada papá, cucharada pequeña..y asi nuestra comida helada y ella partida de risa escupiendolo todo...definitivamente NO FUNCIONA.



Pues bien Baby-LEd Weaning se basa en que el niño autoregule su alimentacion, coma de forma autónoma y la misma comida que papá y mamá y al mismo tiempo, con lo cual a la vez que alimentarse de forma sana adquiere hábitos apropiados de alimentación con modelos a imitar no como cuando come solo. Bueno el resumen es algo asi como deja que tu hijo guarree hasta el máximo y verás como aprende o se muere de hambre...



Para llevarlo a cabo creo que solo hace falta; confiar en que tu bebé sabra no atragantarse, estar dispuestos a limpiar el suelo, trona, sillon, mesa... una y otra vez asi como tener dinero para poner unas 15 lavadoras semanales...pero ¿quién no querría ver a su bebe de 6 meses comer asi? 





Yo por si acaso lo voy a intentar :)


Más información de esta locura aquí


 




jueves, 20 de enero de 2011

MI MAMÁ LO SABE TODO

Mi mamá lo sabe todo...

Sabe que mi hija se despierta a las 9:00 de la mañana, porque ella ha abierto la puerta y ha encendido la luz...( claro es que ya estaba despierta... ¬¬ )

Sabe que la crema que yo le pongo a mi pequeña es la crema que le da alergia...aunque solo tiene alergia con ella porque estas alergias de hoy en dia son muuuuy listas....

Además mi mamá sabe que mi hija llora porque le están saliendo los dientes desde hace 4 meses...no es que lleve todo el dia sin dormir y esté agotada...es que yo llevo poco siendo mamá...

También sabe que mi pequeña elfa algun dia gateará...claro yo es que la veo ir como los cangrejos y me la imagino con 18 años en la discoteca haciendo el moon-walker...

Mi mamá sabe que mi pequeña no dice hola con la mano...esta cantando los 5 lobitos, que es la manera de saludar normal de los bebes...aqui ya me doy cuenta de cuán ignorante soy...

Estas son algunas de las muchiiisimas cosas que sabe mi mamá y que a mi aun me queda por aprender...un mes de baja por delante y muchas dosis de paciencia es lo que me espera... pero aun asi...de verdad sé que Mi Mamá lo sabe todo¡¡

HUELE EL AIRE A TU PIEL

Yo no quería lo juro que no quería, me conformaba con leer blogs ajenos, adentrarme en vidas desconocidas, sus entresijos, sus cotidianidades, pero ¿yo? ¿exponerme yo? pues las cosas suceden por alguna razón, y por alguna razón se ha abierto la página de "crea tu propio blog" y me he visto obligada a hacerlo... si si obligada...

Y no se me ocurre mejor razón que escribir que TÚ.

Tú que ahora llenas mi vida, que nunca estuvo vacía, pero si incompleta...
Tú que ahora ocupas mis ratos muertos, que nunca fueron muertos, pero sí inertes de vida.
Tú que ahora me conoces más de lo que yo no supe, que me amas más de lo que yo pude,
que ves en mí lo que nunca veré...
Por todo lo que me das sin yo pedir, ¿seré capaz de darte tanto?
por esa canción que siempre rondó mi cabeza, esa melodía que nunca se fue,
¿para quién sería? y ahora sé que esa canción siempre fuiste TÚ...

HUELE EL AIRE A TU PIEL, A DULCE ATARDECER,
CÓMO PUDE PERDER, MI NOMBRE AL ENCONTRARTE
SE ME OLVIDÓ HASTA RESPIRAR SOLO POR MIRARTE...